Los residuos acumulados bajo la superficie eran más que significativos. Extrajeron hasta bandejas de carnicería de los caños.
Más de seis horas de trabajo consumió destapar una boca de tormenta en Villa El Libertador, todo un síntoma de la cantidad de basura que obstruía el desagüe pluvial.
El trabajo estuvo a cargo de una cuadrilla de cinco trabajadores del ente de Obras y Servicios municipal (Coys), que dirige Victoria Flores.
“Es impresionante la mugre que se sacó”, comentó Aldo Ortega, presidente del Centro Vecinal y trabajador del Coys.
La boca de tormenta está ubicada en Tilcara y Río Negro, y fue intervenida luego de los reclamos por el agua acumulada manifestados por comerciantes y vecinos del sector.
“Los compañeros hicieron un trabajo enorme, metiéndose con la manguera adentro de la boca para poder destapar la unión con la otra parte de la calle”, detalló Ortega a La Décima.
Ortega testimonió los trabajos con fotos impresionantes del operativo, más arduo de lo que muchos pueden imaginarse.
“Había botellas, bandejas de carnicerías, pedazos de asfalto, de todo se sacó”, enumeró el vecinalista.
Esta nota debería ser leída como un llamado de atención para los que se comportan con desprecio arrojando cualquier tipo de residuo a la calle, o, directamente a la boca del desagüe.
La entrada Más de seis horas para destapar una boca de tormenta en Villa El Libertador se publicó primero en LaDecima.