En Córdoba, el porcentaje de aplicación de la vacuna es más alto que el promedio de aplicaciones en todo el país, según lo revela el Monitor Público de Vacunación creado tras el escándalo del vacunatorio vip.

El Monitor permite consultar en tiempo real las vacunas contra el COVID-19 que se aplicaron por provincia y en el país, y el acceso es público. 

Según se desprende de los datos allí volcados, en el país se llevan distribuidas 1,738 millones de dosis, de las cuales se aplicaron 1,025 millones de vacunas, lo que es equivalente a casi 59% de lo repartido.

El total lo conforman las 23 provincias, más la Ciudad de Buenos Aires.

De ese universo, unas 731 mil argentinos recibieron solo una dosis y 293 mil, ya recibieron las dos necesarias para adquirir la inmunidad completa contra el coronavirus.

En Córdoba, en cambio, el porcentaje de vacunas aplicadas es mejor que el promedio nacional ya que de las 126.900 dosis recibidas por la Provincia, se aplicaron  98.245 dosis, o sea 77,3 por ciento. 

Pese a que la Provincia tampoco escapa a los problemas vinculados al reparto y administración de las dosis, y en el caso de los adultos mayores ha tenido que barajar y dar de nuevo para facilitar el acceso a los turnos, exhibe un ritmo de vacunación algo mejor que la media nacional.

Las 98 mil vacunas aplicadas se suministraron de esta manera: casi 75 mil cordobeses recibieron una sola dosis y algo más de 23.200, las dos dosis.

En la provincia de Buenos Aires el porcentaje de dosis aplicado equivale al 51 por ciento, ya que se suministraron 341 mil dosis de las 669 vacunas recibidas. Mientras que la Ciudad de Buenos Aires (CABA) exhibe un porcentaje de aplicaciones del 58 por ciento dado que lleva vacunados a 109 mil porteños de las 187 mil dosis recibidas.

Es decir que entre los grandes distritos, Córdoba está mejor. 

La entrada El porcentaje de aplicación de la vacuna en Córdoba es más alto que el promedio país se publicó primero en LaDecima.