Hay un país libre de coronavirus en el mundo. Se trata de las Islas Cook, ubicadas sobre el Pacífico. El lugar resolvió aplicar restricciones tan duras que nadie puede ingresar al país, salvo los de Nueva Zelanda, país del que las Cook son Estado libre asociado.
“El objetivo es proteger a la población, de solo 17.500 personas, del mal que amenaza al resto del mundo, pero que aún no se había cobrado ninguna víctima entre los cookianos”, señaló su primer ministro, Henry Puna. A pesar de que el turismo supone más de dos tercios del PBI (Producto Bruto Interno), del pequeño estado insular.
La buena noticia es la ausencia de coronavirus, pero la mala nueva es la ausencia de turistas. De modo que este paraíso de la polinesia neozelandesa deberá reinventarse para una pronta recuperación de su economía, mas allá de los excelentes resultados sanitarios por la pandemia del COVID-19.
Las Islas Cook fue declarada como “Zona libre de COVID-19” por su primer ministro Mark Brown, quien remarcó que “el mérito de un resultado tan extraordinario ha sido fruto del trabajo excepcional de protección, información y saneamiento realizado tanto por la comunidad y por el gobierno”.
Lo más curioso fue el sistema que se implementó tanto para proteger la salud, como para garantizar la seguridad de sus residentes. El mismo se basa en banderas instaladas en las afueras de cada casa, generando la atención los pobladores. De esta manera se emiten los mensajes relacionados al coronavirus que son de mucha utilidad para el resto de los pobladores. Quienes coloquen una bandera blanca, advierten que allí se necesita asistencia médica, mientras que una de color rojo, indica que en esa vivienda hay una persona de la familia con un caso confirmado de COVID-19, que por el momento no se ha vislumbrado en ninguna de las 15 islas que conforman el archipiélago. Las de color naranja, dan cuenta que en ese hogar hay una persona mayor o de alto riesgo; y por último el amarillo, indicando que la casa está bajo una cuarentena controlada.
En la actualidad, las islas cuentan con 22 médicos, 110 enfermeros, 2 respiradores mecánicos y una infinidad de recursos insuficientes para lo que demanda un virus de estas características.
Al listado de países sin COVID-19 lo conforman 11 estados. Tuvalu, Tonga, Samoa, Palau, Niue, Nauru, Micronesia, Kiribati e Islas Cook, todas ubicadas sobre el pacífico. A estos nueve se suman Turkmenistán y Corea del Norte, pero con las reticencias del caso. Pero ante el impacto en la economía regional de Islas Cook, ya se anunciaron los primeros vuelos comerciales internacionales sin cuarentena obligatoria el año entrante a través de un acuerdo alcanzado con Nueva Zelanda, uno de los que mejor ha gestionado la pandemia con una cifra al día de hoy de 2110 casos y 25 muertos.
La entrada Hay una zona libre de coronavirus en el mundo y es una isla paradisíaca de 17 mil habitantes se publicó primero en LaDecima.