Es una iniciavita del legislador radical Marcelo Cossar que entre otros propone la construcción de ciclovías en colectoras y la conexión interurbana de la red vial.

“Durante la emergencia sanitaria tuvimos que movilizarnos por medios alternativos al transporte público y al automóvil, principalmente la bicicleta. Al ser de uso individual, la bici fue percibida también como menos riesgosa ante el contagio. El crecimiento ha sido exponencial. Para tener una idea, el parque nacional de bicis en Argentina se calcula actualmente en 8 millones y se estima que al finalizar 2020, se habrán vendido en el país 1.400.000 bicis, un 40 % más que el año pasado. En Córdoba, no menos de 200 mil”, explicó Cossar, autor del proyecto.

“Si bien la bici no es el único medio de movilidad sustentable que existe es, junto con caminar y correr, es uno de los más saludables, limpios, económicos y eficientes que podemos disponer. Los cordobeses dejamos de pensar en cuatro ruedas y empezamos a pensar en dos pies. Tenemos que acompañar esta práctica en crecimiento con políticas públicas que ordenen, faciliten y promuevan el tránsito humano, seguro y sostenible en la provincia”, expresó el legislador radical.

Agregó Cossar que “El uso de la bici es el centro de estas políticas, pero el marco es mayor, a partir de esta práctica saludable apuntamos a la formulación de un Plan Estratégico Provincial de Movilidad Sustentable que involucra, entre otros aspectos, garantizar la conectividad y continuidad de la red vial apta entre municipios, el uso de vehículos sostenibles, el fomento a la industria provincial afín y la construcción de infraestructura estratégica para este tipo de movilidad de manera interurbana”.

La nueva ley de movilidad

El proyecto propone la formulación de un plan de movilidad para todo el territorio provincial y establece los parámetros legales para fomentar la utilización preferente de la bicicleta de manera local e interlocal.

Este plan deberá promover el uso de transporte público por sobre el motorizado individual con énfasis en la intermodalidad entre bicis y transporte público, priorizando las nuevas tecnologías e impulsando políticas de fomento a la industria provincial.

También planificará de modo estratégico las nuevas redes de recarga alternativa geográficamente eficiente para vehículos sustentables como los eléctricos y adecuará la flota vehicular oficial a los objetivos sustentables.

El proyecto contempla la creación de un fondo específico para la promoción de transportes alternativos y ejecución de redes de ciclovías, la construcción de ciclovías públicas en colectoras y la promoción de facilidades para el acceso a bicicletas.

La entrada El legislador Cossar impulsa un plan de movilidad sustentable con eje en el uso de la bicicleta se publicó primero en LaDecima.