«Esta loca»; «lo exagera todo»; «le miento porque la quiero»; «tengo que ocultarle cosas porque es una celosa»; «ves cosas donde no las hay»; «la culpa de que nuestra relación vaya mal es tuya por como eres». Son todo cosas que, o bien se han expresado abiertamente durante las dos ediciones del programa, o se han dado a entender.

Una de las personas que forman la pareja engaña a la otra persona, tiene comportamientos indebidos o incompatibles con el acuerdo de pareja que tuvieran o falta al respeto a la otra persona y a su relación. La otra persona de la relación se enfada, o se siente insegura y celosa o inicia una discusión. Y la primera persona repite todo lo anterior: «estás viendo cosas; la culpa de que discutamos siempre es tuya», etc. Este mecanismo se conoce como gaslighting o luz de gas.

Dg2 Wide 758a7c95fdf4421a14a5911b5e359a0faec822e0 S800 C85

En qué consiste el gaslighting

Se trata de un término que adopta su nombre a partir de una película de 1944 llamada Gaslight en la que la protagonista es manipulada por su marido con el fin de que esta crea haber enloquecido y así poder robarle una fortuna que tiene escondida.

A pesar de que, en ocasiones se pueda minimizar esta situación y restarle importancia, la realidad es que se trata de un patrón de abuso emocional en el que, básicamente, una de las personas de la pareja es manipulada por la otra de manera que consigue hacerle  dudar de las cosas que ha visto, de su propia percepción o memoria.

Las características de este patrón se asemejan a lo expuesto en la película Gaslight, y las víctimas se sienten de manera similar: pueden acabar dudando de su percepción, creen que realmente tienen un problema con los celos que les hacen ver cosas donde no las hay, sienten ansiedad, inseguridad, miedo a ser abandonados.

gashlighting

En la película el marido lleva a cabo esta manipulación de manera consciente, pero en las relaciones puede darse también de manera totalmente inconsciente porque la persona no tenga otras herramientas para no tener discusiones, para evitar enfrentarse a la realidad de su relación o por miedo a decir lo que realmente quieren. No es un patrón que se dé únicamente en las parejas, si no también en las relaciones de amistad, en las familias e, incluso, en las relaciones laborales. Por eso, puede ser de ayuda saber algunas claves para ser capaces de reconocerlo.

Ejemplos de gaslighting en cine y televisión 

Si hay un programa televisivo en nuestro país que haya tenido éxito en los últimos años ese es, sin duda, La isla de la tentaciones. O, por lo menos, ha conseguido estar en boca de todos. Desde el Estefanía del año pasado hasta los meses con Melyssa esta temporada.

Pero además de un éxito de audiencia, también es un ejemplo continuo, y en prime time,  de todo lo que puede estar mal en una pareja y de lo tóxicas que pueden llegar a ser las relaciones. Tom esperando ansioso que Melyssa también le hubiera engañado a él para no ser el malo de la relación, o viniendo a decir, prácticamente, que se había visto obligado a engañarla – no por primera vez según parece – por cómo es ella, son uno de los primeros ejemplos que se me ocurren. Pero no son los únicos.

La relación entre Rachel y Ross ha sido una de las más comentadas y shippeadas de la historia de Friends – y de la televisión, si me apuras -, pero también ha sido criticada numerosas veces por su toxicidad. Ross mintiendo a Rachel infinidad de veces para convencerla de que lo que ella intuía no era verdad y mantenerla engañada para que no se enfadara o para que quisiera estar en una relación con él – sin ir más lejos con la no anulación de su boda en Las Vegas -. La manipulación para conseguir salirse con la suya y convencerla de que él es su única y mejor opción es constante. 

Otro ejemplo evidente es la película All Good Things en el que el personaje de Ryan Gosling no solo manipula y engaña constantemente al personaje de Kirsten Dust, si no que el maltrato va mucho más allá, o La cumbre escarlata en el que la protagonista, Edith Cushing, acaba no siendo capaz de diferenciar ficción de realidad, son muestras evidentes de gaslightling. 

Claves para reconocer cuando están intentando hacerte luz de gas

Miente en cosas pequeñas e innecesarias

Te miente en cosas pequeñas, que parecen tontas y que tienes claro que son mentira. Pero lo hace de forma que parece tan convencido que hasta te hace dudar.

Te niegan las cosas que te han dicho o has escuchado

Negarán haber dicho lo que han dicho, por muy seguro que estés, aunque tengas pruebas. Lo negarán una y otra vez, hasta el punto de que acabes aceptándolo por no discutir más, o hasta que realmente dudas de lo que escuchaste. La siguiente vez les resultará más fácil hacerte dudar o ceder.

También te adulan incluso después de haberte criticado abiertamente

Un momento te dicen que todo es culpa tuya, que te inventas todo, que exageras, etc. Pero después te dirán cosas buenas sobre ti, lo mucho que les gustas o cualquier otra cosa. Básicamente es lo que en psicología se conoce como refuerzo positivo – y negativo – intermitente: te dan algo bueno, pero nunca sabes cuándo va a llegar ni qué lo desencadena, así que acabas enganchado intentando repetir el comportamiento «perfecto» que desató el piropo.

La Cumbre Escarlata Plantillanueva Fichacine

Atacan a tus seres queridos y ponen en tu contra

Si tus amigos o familiares ya han empezado a ver que tu relación con esa persona no es del todo sana, no es raro que este tipo de parejas ataquen a tus seres queridos, y te juzguen por tus elecciones en amistades, etc. No es raro que te encuentres a ti mismo defendiendo a la otra persona constantemente.

Además, pueden buscar gente a la que puedan poner en tu contra, contándoles su versión, haciendo que la tuya carezca de valor, porque ya tienen una opinión marcada sobre ti. Esto es algo que se ve claramente en los grupos de la Isla de las tentaciones, donde tienen la libertad de decir abiertamente, con los otros miembros del grupo, que su pareja está loca o que toda la culpa es suya. Incluso aunque los otros participantes sepan claramente que el otro o la otra han sido infieles.

Imágenes | Friends, All good things, La cumbre escarlata