La variación mensual del costo de los alimentos esenciales fue del 2,61%. Una familia de cuatro miembros necesitó $17.691,37 para adquirir la Canasta Básica Alimentaria.
En tanto que la Canasta Básica Total con los demás gastos cotidianos para ese hogar, conformado por dos adultos y dos niños en edad escolar, fue de $42.813,11.
De acuerdo a los precios relevados por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo, en términos absolutos la CBA aumentó $449,88 en el último mes (2,61%) para el hogar tomado de referencia, y $4.847,72 con respecto a septiembre de 2019 (37,74%). En relación a la CBT, en el último mes costó $916,30 más que en agosto y $10.832,44 más que hace un año.
Rubros y productos
El conjunto Frutas y Verduras tuvo una variación mensual del 8,30%. Los mayores aumentos se dieron en el tomate (26,53%), la batata (19,69%), manzana (17,33%), mandarina (13,14%), zapallo (12,93%) y naranja (10,93%).
Huevos y Lácteos en el mes de septiembre presentó una suba del 3,12%. El mayor incremento se vio en la leche entera, 5,92%. Los huevos blancos aumentaron en casi un 2%. En tanto que los quesos mostraron algunas bajas: fresco -5,40%, crema -2,20% y de rallar -1,89%.
El grupo Carnes, que es el que más peso tiene en el costo final de la CBA, tuvo una variación del 1,51%. Los aumentos más relevantes se dieron en el pollo (5,34%) y la falda (5,09%).
Los alimentos agrupados dentro de Otros tuvieron en variación de 1,06%. El precio del aceite fue el que más subió (4,50%). Otros productos de consumo cotidiano, como el café y la yerba, aumentaron en torno al 1%.
El rubro Harinas y Legumbres en el mes de septiembre registró una variación de 0,50%. Entre los productos que aumentaron está la polenta (11,81%) y el pan francés, que implica mayor gasto dentro de este grupo, que subió un 0,61%.
La entrada La canasta básica aumentó $ 450 en un mes y $ 4.800 en un año, según relevamiento local se publicó primero en LaDecima.