El ministro de salud de la provincia, Diego Cardozo, encabezó este jueves una nueva presentación de la situación epidemiológica en la Provincia de Córdoba, junto a la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, y el director del Hospital Rawson, Miguel Díaz.
Hoy tenemos una enorme cantidad de actividades en marcha, producto del trabajo mancomunado entre el esfuerzo de los cordobeses, el Gobierno Provincial, gobiernos locales y los COE central y regionales. Quedan pocas actividades por poner en marcha, seguramente eso será en breve”, aseguró el Ministro al dar cuenta de que en el terriotrio cordobés, el 95% de las actividades sociales se encuentran habilitadas.
Más allá de eso, el titular de la cartera sanitaria aseveró que los días por venir representan el “momento de cuidarnos y no relajarnos». «Bajo la responsabilidad individual podemos generar el marco sanitario y social adecuado para que no tengamos que retroceder en ninguna actividad”, aseguró.
Según señalaron los responsables provinciales, la principal forma de contagio en la provincia de Córdoba continúan siendo los vínculos estrechos, razón por la cual se remarcó la importancia respecto a mantener las medidas de cuidado y prevención: uso del barbijo, distanciamiento social, lavado frecuente de manos y reducir todo lo posible los contactos personales.
Los casos
Superando ya los cinco mil casos postivos en la provincia, se informó este jueves que existen 337 localidades sin casos activos y cinco nuevas localidades con casos activos en relación al reporte de la semana anterior. En este marco, las autoridades sanitarias instan a mantener los cuidados y prevenciones en estas localidades sin casos activos.
En cuanto a la ciudad Capital, los barrios que presentaron más casos positivos de Covid-19 los últimos 15 días fueron: Alto Alberdi, Alta Córdoba, Nueva Córdoba, Alberdi y La Floresta.
En relación a la tasa de duplicación de casos, la misma se extendió a 20,03 días, cinco puntos más que los reportados en el anterior informe de situación.
El Ro, el número o ritmo básico de reproducción, promedio de casos nuevos que genera un caso dado a lo largo de un período infeccioso, mantiene valores similares al reporte anterior. En este sentido, Gabriela Barbás explicó que existe un amesetamiento de esta cifra: en el interior es de 1,09; mientras que en Capital es de 1,07.
El índice de ocupación de camas críticas es del 6,85 por ciento y se mantiene mínimo el índice de ocupación de camas comunes.
![](http://hoycordobaweb.com/wp-content/uploads/2020/08/es-momento-de-cuidarnos-y-no-relajarnos.jpg)
Testeos al personal de salud
En la actualidad se efectúan diariamente 600 hisopados y test serológicos al personal de salud. Estos se realizan principalmente en comunidades cerradas a equipos profesionales y de trabajo de geriátricos, hogares de personas con discapacidad, centros de rehabilitación con internación, centros de diálisis, instituciones de salud mental con internación, entre otros.
Desde el inicio de la contingencia, se realizaron 32.430 test serológicos y 17.943 test por PCR a los equipos de salud.
Por otro lado, se incorporaron 1.264 personas a los equipos de salud de toda la provincia, y se adquirieron más de dos millones de equipos de protección personal como barbijos, batas, botas, cofias, guantes, mamelucos, máscaras, entre otras que requiere la atención.