En la mayoría de los balcones y terrazas solemos encontrarnos con las mismas plantas y flores. Especialmente, triunfan en las casas españolas los geranios y la lavanda. Esto se debe a lo fáciles de cuidar que resultan estas especies y al aporte de color que dan a cambio. No obstante, puede que en los últimos años les haya salido una rival inesperada. Una planta menos conocida que las anteriormente nombradas, pero tan bella como resistente.

Hablamos de la begonia, originaria de las regiones tropicales de América y una planta de floración abundante con la capacidad de adaptarse con éxito a diversos climas. Debido a su capacidad para resistir cambios de temperatura y florecer durante todo el año, hay personas que ya se han dado cuenta de que es una opción versátil para la decoración de exteriores.

Sobre todo, es una opción ideal para tener un balcón lleno de vida, pero sin tener que dedicarle demasiado tiempo y esfuerzo a su mantenimiento. La begonia no es una planta delicada que sufra con las variaciones climáticas así que es una elección duradera. Sumándole a su resistencia el hecho de que tiene un crecimiento compacto, obtenemos una planta perfecta para balcones pequeños.

Pexels Saturnus99 17920957 Jeffry S.S.

Tampoco requiere grandes atenciones ni cuidado. Prefiere suelos fértiles y bien drenados y, aunque necesita riego regular, no tolera el encharcamiento. De hecho, es recomendable dejar secar ligeramente el sustrato entre riegos para evitar problemas en las raíces.

En lo visual, se caracteriza por tener unas flores vibrantes en tonos rojos, naranjas, amarillos y rosados. Su follaje es denso y le aporta un aspecto frondoso, pero también fresco. De este modo, es decorativa tanto para exteriores como para interiores que estén bien iluminados.

Y es que la exposición a la luz también es clave para el buen crecimiento y salud de la begonia. En este sentido, aunque disfruta del sol, es mejor que esté en un lugar con luz indirecta o semisombra. Sobre todo, en los meses de mayor calor. Esto garantiza una floración constante sin riesgo de que las hojas se quemen.

Pexels Gottapics 30498806 Marian Florinel Condruz

Otro aspecto que quien quiera innovar en la decoración de sus balcones con esta especie debería tener en cuenta es que para, mantener su crecimiento vigoroso, es suficiente con aplicar un fertilizante suave una vez al año. Tampoco requiere podas frecuentes, aunque es recomendable retirar las flores marchitas para estimular nuevas floraciones y evitar también la proliferación de plagas.

Foto de portada | Tamara Elnova

En Trendencias | Guía práctica para limpiar la plancha en casa y que siempre esté como el primer día

En Trendencias | Limpieza de plata en casa: diez trucos caseros para que la joyería o los objetos de decoración luzcan como el primer día