Ya sabemos que a ‘Vinland Saga‘ no le queda mucho para llegar a su final, y aunque a Makoto Yukimura le está costando escribir un desenlace a la altura de esta épica de vikingos, lo está intentando muy fuertemente. Poquito a poco nos vamos acercando al adiós a Thorfinn, y echando la vista atrás Yukimura ha aprovechado para hablar de las influencias de su manga más allá de las leyendas de vikingos.
La base de todo
Yukimura ya ha hablado en alguna ocasión sobre cómo ‘Vinland Saga‘, a pesar de lo cruda que es, es una historia que rechaza la violencia. Según el mangaka, su obra trata sobre el perdón y dejar atrás la guerra y la venganza… E, inesperadamente, una de sus mayores influencias para esto fue la Biblia.
Aunque Yukimura no es cristiano, el mangaka cree que los valores y los temas principales de la Biblia le ayudaron a formar la historia de ‘Vinland Saga’. Especialmente porque plasmar la sociedad vikinga y la de la Inglaterra medieval era muy difícil para él, viniendo de una cultura asiática y muy diferente. Así que narrar la historia de Thorfinn y su transformación espiritual en la violenta Europa medieval se volvió una tarea muy complicada.
Y es que en ‘Vinland Saga’ se terminaron colando varias referencias a la Biblia, especialmente por el tema recurrente del perdón y la importancia de amor y respetar a otros. Aunque Yukimura mantiene que su relación con el libro no es «religiosa, si no más bien de interés personal» y que «el mundo de hoy necesita esta noción del perdón más que nunca, ya que a menudo es descuidado o incluso despreciado».

«Encontré su mensaje de amor y perdón realmente extraordinario», dijo Yukimura en una entrevista con Le Figaro, como reportan desde AnimeHunch. «Creo que la expansión del la Cristiandad en aquella época pudo ayudar a calmar algunas tendencias guerreras».
‘Vinland Saga’ sigue a Thorfinn a lo largo de su vida, desde que es un niño pequeño y presencia el asesinato de su padre. Aunque Thorfinn empieza su historia lleno de ira y resentimiento, poco a poco va pasando por una transformación en un auténtico pacifista que busca un mundo sin violencia.
«Para que Thorfinn se volviese un pacifista que resuelve los problemas sin violencia, tenía que ser íntimamente convencido de las virtudes de este enfoque», dijo el mangaka. «Yo aborrezco la violencia, pero no puedo negar que levanta una cierta fascinación en algunas personas… Sin embargo, me pregunté a mi mismo cómo quería mostrarlo: ¿desligado de cualquier aspecto estético o en su crudeza total?»
En Espinof | Los mejores animes de 2024