El candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Rodrigo de Loredo, estuvo esta noche en Villa El Libertador. El candidato expuso sus propuestas ante una buena convocatoria de vecinos y militantes partidarios que colmaron el salón Santarita, ubicado en Tilcara 789. De Loredo estuvo acompañado por sus asesores y candidatos a concejales de la seccional Décima. Antes de exponer a los vecinos, mantuvo una entrevista con este medio y Radio Sur, donde se mostró confiado por el resultado del próximo 23 de julio. Empezó hablando de la alta temperatura de la campaña.
“Está frío, los que están calientes son los de enfrente. Me dicen “ladran, Sancho”, señal de que son unos perros, digo yo. Venimos bien, con una campaña de cara a la gente, visitando todos los barrios. Ellos están acostumbrados a campañas de mega estructura, frías, con spots publicitarios, y nosotros, como la vieja escuela, hemos estado en todos los barrios de la ciudad. Creemos que Córdoba puede estar mucho mejor. Villa El Libertador va a estar mucho mejor cuando gobernemos nosotros. Se tardaron 24 años en hacer las cloacas, esta gente; todavía no hicieron las conexiones finas. Las calles son un desastre”.
¿Cuál es su propuesta para traer los servicios al barrio?
Atender más la realidad de una de las zonas más pobladas de Córdoba y cambiar esta lógica de me preocupo de gastar toda la plata en las plazas del centro.
Pero acá (en la zona sur) también invirtieron…
Se lo reconozco. Después de 24 años, terminaron una obra de cloacas porque había una orden judicial para que la terminen y todavía no llega a los domicilios. Y después de 24 años terminan un acceso a la Villa, que tendría que haber estado terminado años antes. Bueno, trato de de tener una mirada equidistante y equilibrada, pero se pueden hacer las cosas en menos tiempo si las prioridades son otras. Tenés la Villa en esta situación y Hogar 3 que no tienen agua potable, no tienen caminos, la inseguridad es un calvario. Bueno, más vale que algunas cosas han hecho, si hace 24 años que gobiernan; pero podría estar mucho mejor la Villa.
¿Acuerda con la política de los centros operativos para descentralizar los servicios?
Sí, me parece que está bien. Con muchas cosas acuerdo y con muchas cosas entiendo que se pueden hacer… Fijate donde estuvo la prioridad: digitalizaron el municipio, ¿sabés para qué? Para que puedas pagar los impuestos. Está bien. Pero para ir a un dispensario acá en la Villa tenés que ir… a las cinco de la mañana te dan diez turnos, y tienen que dar sesenta turnos. Sesenta por ciento de los dispensarios, a las dos de la tarde, si te he visto no me acuerdo. En un momento donde la gente acude a la salud pública en un cuarenta por ciento más. Acá casi todos acceden a la salud pública: no hay medicamentos, no hay médicos, no hay odontólogos, las obras se hicieron fundamentalmente en la zona céntrica y tardaron un montón en llegar a la periferia.
Algo debe funcionar para que la victoria del PJ, en la elección para gobernador, haya sido abrumadora en Villa El Libertador y en la seccional Décima, donde ganaron en once de los catorce circuitos.
Sí. Bueno, por eso estoy acá, para hablar con los vecinos, para persuadirlos de que hay un argumento muy válido en nuestra parte. Y no deja de ser cierto que el peronismo tiene una gran capacidad de servirse de las necesidades más inmediatas de la gente. Y yo las comprendo a todas, porque la gente la pasa muy mal, con las carencias económicas, que además está muy descreída de la política, piensa que nadie le va a cambiar la vida. Nosotros le prometemos un hoy y un mañana. Del peronismo no se va a rasgar las vestiduras nadie, en los propios barrios me lo dicen, nosotros le decimos: Mirá, madre, agarrá lo que te den, pero votá con el corazón. Se ponen a repartir cosas el día del domingo; ahí sí se acuerdan de los barrios. Con tanta pobreza, eso sigue dando resultado.
La gente se queja por los impuestos, el estado del barrio ¿cuál es su propuesta al respecto?
Una propuesta por día; sesenta días de propuestas. Propuestas centrales todas las semanas. Bueno, para mí tiene que pasar la política: con soluciones. Y ellos como se empiezan a preocupar, empiezan a agredir, nos mandan gente que nos pega en los barrios. Como si pensaran que nos vayan a frenar ir a los barrios; le vamos a caminar todos los barrios de Córdoba como se lo hemos caminado. Y le vamos a ganar en los lugares donde sacan la cuenta ellos de la elección que pasó… son dos elecciones distintas. Vamos a ver el resultado de Villa El Libertador y la seccional Décima el 23 de julio. Porque me animo a decir que vamos a ganar las catorce seccionales de la Capital.
¿Por qué considera que no tiene que dar explicaciones acerca de dos de sus candidatos a concejales cuyos familiares aparecen vinculados a causas narco?
Porque damos todas las explicaciones del caso, pero no nos prestamos a campañas negativas. Es la única lista en la ciudad de Córdoba que le ha pedido certificado de antecedentes a todos los titulares y suplentes. Que presenten certificados de antecedente ellos. No le pedimos certificados de antecedente a los primos, cuñados, novios; ¿cómo querés que lo hagamos a esto? Entonces, montan toda una campaña de agravio. Los que son los responsables del narcotráfico en Córdoba, los que trajeron el narcotráfico, nos vienen a señalar a nosotros. ¡Caraduras! ¡Caraduras de mierda! Háganse cargo del crecimiento del narcotráfico y de la inseguridad en Córdoba.
La entrada “Villa El Libertador va a estar mejor cuando gobernemos nosotros” se publicó primero en LaDecima.