(Publicado por El Cronista) Esta semana la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) finalizará los pagos restantes, comenzados en mayo, de la Tarjeta Alimentaria para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AxE) y las Pensiones no Contributivas (PNC) para madre de siete hijos o más.

Este beneficio ha sido ampliado para su entrega de mayo, sumando a 2,1 millones de titulares de la AUH y las PNC al programa, lo que conlleva una inversión mensual del Estado de $ 18.500 millones con el fin de cubrir a 4 millones de personas en total con la asistencia destinada de forma exclusiva a la compra de alimentos y bebidas no alcohólicas.
De esta forma, el beneficio que hasta abril alcanzaba a todos los titulares de la AUH con niños menores de 6 años o niños discapacitados sin límite de edad y a las embarazadas titulares de AxE a partir de los 3 meses, ahora cubre también a los titulares de la AUH con niños de hasta 14 años y a madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones no Contributivas (PNC).

Por su parte, también se amplió el monto para titulares con tres hijos o más, quienes previamente cobraban $ 9.000 y ahora accederán a $ 12.000 por mes.

Ampliación y montos

  • Titulares de AUH con 1 hijo/a de hasta 14 años: $ 6.000 por mes
  • Titulares de AUH con 2 hijos/as de hasta 14 años: $ 9.000 por mes
  • Titulares de AUH con 3 hijos/as o más de hasta 14 años: $ 12.000 por mes
  • Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones no Contributivas: $ 12.000 por mes

Cómo consultar el padrón

Para conocer si corresponde o no la Tarjeta Alimentaria, esta información se puede confirmar en el sitio web de la ANSeS, ingresando al siguiente link con el número de DNI: Tarjeta Alimentar (argentina.gob.ar)

Allí se podrá consultar el padrón para conocer también el lugar y el horario en el que se puede retirar el “plástico”.

Fechas de cobro

El beneficio fue acreditado el pasado 21 de mayo para los beneficiarios del “plástico”, es decir, la tarjeta física. Sin embargo, los beneficiarios de la AUH, la AxE (Asignación por Embarazo) y la PNC para madre de siete hijos que reciben el dinero directamente en la mismas cuenta en la que ven acreditada su asignación todos los meses, comenzaron a cobrar el pasado jueves 27 de mayo y finalizarán este jueves 3 de junio, según el siguiente esquema:

Titulares de AUH con niños de entre 0 y 6 años 

Depositado:

  • Documento finalizado en 0 o 1: jueves 27 de mayo
  • Documento finalizado en 2 o 3: viernes 28 de mayo
  • Documento finalizado en 4 o 5: lunes 31 de mayo

Se deposita hoy:

  • Documento finalizado en 6 o 7: martes 1 de junio

Por depositar:

  • Documento finalizado en 8 o 9: miércoles 2 de junio

Titulares de la AUH con niños de entre 7 y 14 años 

Depositado:

  • Documento finalizado en 2 o 3: viernes 28 de mayo
  • Documento finalizado en 4 o 5: lunes 31 de mayo

Se deposita hoy:

  • Documento finalizado en 6 o 7: martes 1 de junio

Por depositar:

  • Documento finalizado en 8 o 9: miércoles 2 de junio
  • Documento finalizado en 0 o 1: jueves 3 de junio

Cómo consultar el saldo

Los beneficiarios del “plástico” tienen la posibilidad de consultar su saldo de varias maneras, sin embargo, primero deberán conocer qué banco emitió su tarjeta ya que el dinero disponible en cuenta se debe confirmar ingresando al sitio web de cada entidad bancaria.

En el caso del Banco Nación, este mantiene una variedad de líneas de consulta aparte de su sitio web:

  • Banelco: 011-4320500 (opción 2).
  • Red Link: 0800-222-7373.
  • Tarjeta alimentaria de débito Mastercard azul: 0800-555-0507.
  • Tarjeta alimentaria de débito VISA: 0810-666-3400.
  • Mensajes de texto: en la documentación que se emite con la Tarjeta Alimentar figura un teléfono impreso. Se puede enviar un mensaje de texto gratis para consultar el saldo.
  • Por cajero automático: ingresar la tarjeta en los cajeros Link o Banelco y seleccionar la opción “Consultar saldo”.

La entrada Cómo consultar el padrón, días de pago y saldos de la Tarjeta Alimentar se publicó primero en LaDecima.