El retinol es uno de los principios activos más transformadores y más buscados para combatir los signos del envejecimiento. Su fama no es algo baladí, sino que cuenta con evidencias científicas. Según la dermatóloga Carmen Galera si lo haces bien, el retinol no solo mejora la textura y las manchas sino que puede tratar la flacidez superficial e incluso algo la profunda.
En este aspecto muchas mujeres le confiesan en consulta que el retinol les ha cambiado la piel, pero también hay otras que no han notado absolutamente nada, que ha sido una pérdida de tiempo. Esto como aclara la experta se puede deber al producto que usas, qué concentración tiene y la forma en que lo aplicas. Así que, si eres de las que quiere incluir el retinol en su rutina skincare o dar una segunda oportunidad a este ingrediente, solo tienes que seguir los tres consejos que nos deja la dermatóloga.
Lo primero que aconseja Galera es no usar un retinol flojito. Para actuar sobre el colágeno, arrugas y flacidez la concentración debe estar entre 0,5%-1%. Si tienes dudas empieza mejor con 0,5% como el Retinol Intensive Sérum de Endocare, y solo si tu piel es muy resistente puedes empezar directamente con 1%, una opción es la Crema Transformadora Noche Retinol Arturo Alba.
El segundo consejo que nos da la dermatóloga es seguir una pauta de progresión que no te líe. Como sabemos el retinol en pieles no retinizadas puede producir irritación, enrojecimiento y la piel se puede pelar que es lo que se conoce como proceso de retinización hasta que la piel se adapta a los retinoides.
La pauta que nos da la experta para que la piel se vaya adaptando poco a poco, consiste en:
El primer mes aplicar el retinol una noche por semana; el segundo mes dos noches por semana: el tercer mes tres noches por semana y el cuarto mes cuatro noches por semana. «Si hay irritación mantén la frecuencia un mes más antes de subir», añade la experta.
La tercera clave es potenciar las noches sin retinol según lo que más te preocupa. Si te preocupan más las manchas debes usar activos como azeláico, tranexámico, arbutina o kojico, el Azelac Ru Serum Liposomado de Sesderma es una buena opción. En cambio si te preocupa la flacidez y las arrugas, hay que usar productos que contengan péptidos y activos celulares que refuercen la estructura dérmica. La Confidence Crema Antiedad Hidratante de IT Cosmetics es perfecta para quienes prefieran texturas untuosas, en cambio el Sérum Ampolla de Péptidos The Potions es una opción para quienes buscan texturas más ligeras. Con esta combinación en día alternos de retinol y otros productos específicos logramos multiplicar los resultados.
Fotos | SHVETS Production en Pexels
En Trendencias | Las mujeres de piel madura usan la crema Nivea como prebase y lucen un cutis radiante y sin arrugas
En Trendencias | Bases de maquillaje: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones
En Trendencias | Los 11 mejores fijadores para que tu maquillaje aguante intacto



