El día por fin llegó, después de filtraciones, especulaciones y sobre análisis que llevaron a los fans de Rosalía a hacer más estudios que un caso de la CIA, «LUX« vio la luz, el esperado disco de la cantante que comienza una nueva era después del éxito de «Motomami» y que ahora no llega sola, sino que destaca la participación de varios artistas de todo el mundo, entre ellos, la agrupación de los mexicano-estadounidenses Yahritza y su esencia.
El trío formado por los hermanos Yahritza, Armando y Jairo Martínez es un fenómeno musical que mezcla raíces mexicanas con experiencia estadounidense, y que ha vivido un giro de guion en los últimos días: de la polémica en el país americano al gran escenario internacional gracias una colaboración con Rosalía en su tema «La Perla«.
Los tres hermanos son originarios del valle de Yakima, en Washington, aunque sus padres son originarios de Michoacán, México. Su propuesta musical se encuadra en el género de música regional mexicana, en particular el «sierreño urbano», es decir, una versión más joven, híbrida y fresca de estilos tradicionales del norteño que se escucha en el país.
Su despegue viene cuando Yahritza, la vocalista principal, escribió «Soy el Único» a los catorce años, lo cual acarreó un éxito masivo en plataformas digitales y listas de hits en la unión americana dentro del mercado hispanohablante.
A pesar de su consolidación como promesa de la música regional, Yahritza y su Esencia vivieron una etapa de escándalos cuando, en 2023, generaron una fuerte ola de críticas en México por unas declaraciones poco afortunadas: en un vídeo que circuló, los hermanos comentaron que les molestaba el ruido de la Ciudad de México y que la comida mexicana «no era de su gusto», lo que en redes fue interpretado como desprecio hacia el país de sus raíces.
Las repercusiones fueron inmediatas: desde fuertes comentarios críticos hasta amenazas, según la propia familia reconoció. Posteriormente, el trío emitió una disculpa pública y aseguró que su intención no había sido ofender, sino que se habían expresado mal.
Este episodio podría haber sido un obstáculo insuperable, pero la historia de Yahritza y su Esencia da un giro cuando se anuncia su colaboración con Rosalía en «La Perla». Que una artista de la talla de Rosalía apueste por ellos no solo amplía su audiencia hacia España y otros mercados, sino que también les da una especie de «redención» artística, al menos en términos de visibilidad internacional.
«La Perla» fusiona el estilo regional norteño de Yahritza y su Esencia con el sonido experimental y flamenco-pop de Rosalía, creando un cruce inesperado y potente: una combinación que habla de dos mundos que se cruzan. Por un lado, la tradición y el género regional mexicano; por otro, la vanguardia pop global en español. Para los jóvenes hermanos este salto es enorme para su proyección internacional como artistas.
Ahora, con «La Perla», el trío tiene la oportunidad de reconstruir su narrativa: ya no solo como aquello que fue frío ante México, sino como artífices de un sonido que unió territorios. Claro que el camino no será instantáneo: recuperar el cariño del público mexicano lleva tiempo, y el hecho de aparecer junto a Rosalía en un álbum tan ambicioso como «LUX» es sólo uno de los pasos.
Fotos de rosalia.vt | yahritzaysuesencia
En Trendencias | ‘La Perla’ de Rosalía es el ‘Rata de dos patas’ del siglo XXI
En Trendencias | Rosalía ha hecho la mejor campaña de marketing posible con ‘Berghain’: sin decir una palabra y sin gastarse un euro



