Ana Calvo


Ana Calvo


Hace tiempo que venimos advirtiendo que la decoración es la nueva niña bonita del mercado. Más allá de las marcas de interiorismo per se, las principales firmas de moda cada vez prestan más atención a sus secciones de hogar: lo que antes era un pequeño rincón en algunas tiendas y un botón casi escondido en sus webs ha pasado a ser una división con entidad e identidad propias. Y este otoño-invierno estamos asistiendo a su confirmación definitiva.

Zara Home, de la mano de Marta Ortega, ha alcanzado esta temporada sus cotas más altas con editoriales que son pura inspiración y colaboraciones épicas, como la que repite con Vincent van Duysen. Primark Home se consolidado como referente de los textiles de hogar BBB: buenos, bonitos y baratos. Y H&M Home ha lanzado este otoño la que, sin duda, es su mejor propuesta deco hasta la fecha.

TAMBIÉN TE INTERESA

En su última colección para el hogar H&M Home conjuga el diseño y la calidad de sus muebles, de su menaje y de sus adornos con precios accesibles y una propuesta estética que, además, está bien estructurada a nivel narrativo y que guarda un hilo argumental propio que crea e inspira tendencia para nuestras casas.

El otoño de H&M Home toma forma en nuestras casas a través de las maderas oscuras, siempre elegantes y atemporales; muebles rotundos cargados de personalidad, siluetas curvas, piezas esculturales y muebles auxiliares que son ya un sello de identidad de la marca.

La mesa de H&M Home que se inspira en la Tulip Table de Saarinem

Y entre todos ellos, una mesa, precisamente, ha llamado poderosamente nuestra atención. Eso sí, en este caso no se trata de uno de sus diseños de centro auxiliares, sino de una mesa de comedor redondeada de porte elegante con un tamaño ideal para cocinas pequeñas o espacios sociales donde la cercanía es importante: con un metro de diámetro y dos acabados diferentes (en beige o negro), está disponible desde 209 euros.


H&M Home


Sin embargo, la clave de la mesa Glade de H&M Home es que nos recuerda a uno de los muebles más icónicos de la historia de la decoración: ni más ni menos que la mesa Tulip (o Round 91 Table) que Eero Saarinem creó en 1956 para la firma Knoll y que, siete décadas después, sigue siendo fuente de inspiración.

En una época en la que el diseño moderno buscaba romper con los excesos del pasado, Saarinen propuso una mesa que encarnara la pureza de la forma y la función. Su visión era tan simple como revolucionaria: eliminar el «bosque de patas» que, según él, ensuciaba el espacio bajo las mesas tradicionales. Y de esa búsqueda nacieron las sillas y la mesa Tulip.

De esa limpieza visual que buscaba el famoso diseñador nació una silueta única, fluida, casi escultórica, que redefinió el modo en el que hoy entendemos la armonía entre diseño de interiores y arquitectura: una mezcla perfecta entre mid-century y modernismo escandinavo y, sin duda, la mejor combinación entre estética y funcionalidad.

Su versatilidad y su diseño atemporal encaja en cualquier espacio y estilo decorativo, y en su versión original, la mesa Tulip está compuesta por un pedestal central de aluminio fundido que se ensancha en una base cónica y sostiene una tapa redonda u ovalada de mármol o laminado, evocando la forma a la que se refiere su nombre, la de un tulipán.

La versión de H&M Home, aunque ‘copia’ el diseño, difiere en los materiales, como no podía ser de otra forma por su precio: la base y el pedestal son de acero y la encimera, de MDF (tablero de fibra de densidad media) pintado. Eso sí, la mesa Tulip sigue representando la aspiración de reducir lo complejo a su esencia, de hallar belleza en la pureza atemporal de las líneas y recordarnos que el lujo en realidad es lo que no pasa de moda.

TAMBIÉN TE INTERESA