Esto es un llamado a todas las personas que, en su día, fliparon con ‘Girls’ aunque ahora les parezca que ha envejecido fatal (soy culpable). Aunque, eso sí, la nueva serie de Lena Dunham les ha hecho gracia (culpable otra vez). También es una recomendación para quienes lo hayan gozado con la lectura de ‘Todo lo que sé sobre el amor’ de Dolly Alderton (presente) o que estés esperando, como agua de mayo, la segunda temporada de ‘Nadie quiere esto’ e incluso de ‘Such Brave Girls’ (sí a todo).

En definitiva, te estoy hablando a ti que no te gusta el género romántico de príncipe azul y amor idealizado, pero que luego eres la primera en engancharte a las (tragi)comedias amorosas que ponen a su (anti)heroína a torear el contexto actual y real de tener citas y encontrar pareja en un mundo que, todavía sigue hecho para dos. Porque una nueva «hot bombshell» ha llegado a la villa. Bueno, a Netflix, Es sueca y se llama ‘Diario de una chica experta en desastres de amor’.

Diary Of A Ditched Girl Review 5 1024x683

Se estrenó el jueves 11 de septiembre y ese mismo día, antes de acostarme, ya había visto todos y cada uno de los siete episodios de media hora que tiene la temporada. Y eso que no estoy desempleada. Me senté por la tarde en el sofá dispuesta a darle una oportunidad y no pasar del primer episodio pensando que era una chorrada… Pero lo que pasó fue que se me olvidó hasta cenar.

Pasé un rato excelente porque qué gusto da cuando encuentras una serie en la que entras tanto que te olvidas del mundo exterior. Está basada en un libro muy Dolly Alderton, que de momento no se ha publicado en español pero que en sueco es algo así como ‘La mitad de Malmo está formada por hombres que me dejaron’. En sus páginas, la autora Amanda Romare ficcionó sus experiencias personales para hacer un retrato de una época en la que, aunque cuatro de cada diez adultos en Suecia viven en hogares unipersonales, cuesta tener una segunda cita con alguien.

Diary Of A Ditched Girl Review 3 3500x2334

Lo mismo pasa en la miniserie de Netflix. En una mezcla de comedia, drama y romance sigue a Amanda en el verano que cumple 31 años y que pasa teniendo una apretada agenda de citas en busca del amor. Para ello, sale con todo tipo de personas y lo prueba todo pero el resultado siempre es el mismo: acaba ghosteada o rechaza. Aunque no es a la única de sus amigas a la que le pasa… 

Más allá de ser entretenida y de capturar el zeitgeist del momento, la serie consigue ser el acercamiento más conseguido y menos romantizado que he visto en pantalla sobre la búsqueda del amor en nuestra época. Tanto del choque que se produce entre lo que esperas y lo que te encuentras y de las consecuencias que tiene. Verla no solo se disfruta sino que es útil al plantear la preguntas exactas que cualquier persona que se encuentre en ese mismo camino necesita hacerse.

Fotos | Netflix

En Trendencias | Las 22 mejores series de mujeres de la historia de la televisión (y dónde verlas)