Para perder peso no hace falta comer poco y hacer mucho ejercicio. Esos mitos sólo te llevan a tener una mala relación con la comida y a acabar harta del gimnasio, por lo que tus esfuerzos caerán pronto en saco roto. En cuanto a la alimentación, lo mejor es que sigas una dieta completa y nutritiva, donde predominen las frutas y las verduras sin olvidarte de la proteína y las grasas saludables.
Y, si hablamos del ejercicio físico, lo ideal sería una combinación de cardio y entrenamiento de fuerza. Pero seguro que eres cinturón negro en ponerte excusas para no hacer deporte. Que si el trabajo, que si la familia, que si no tengo tiempo… Pues lo sentimos, pero te acabamos de dejar sin excusas, porque hemos dado con la rutina definitiva para perder peso en sólo 15 minutos. La hemos encontrado en las redes sociales del entrenador personal Marc Battle, y nos ha dejado con la boca abierta.
«Ya no tienes excusa de tiempo. Con tan solo 15 minutos, sin material y en el salón de tu casa, puedes entrenar«, asegura Batlle antes de explicarnos una de las rutinas más sencillas que puedes practicar desde tu casa, sin material, y sea cual sea tu estado físico. Eso sí, no porque sea fácil puedes hacerla de cualquier manera. Tienes que prestar atención a la técnica y asegurarte de que le imprimes toda la intensidad que puedes para que de verdad tenga su efecto.
El entrenamiento de 15 minutos que puedes hacer desde casa para adelgazar
Se trata de una rutina muy fácil de hacer, tanto que parece que le falta algo, Pero si te pones a pensar, incluye cardio, fuerza y mueve toda la musculatura del cuerpo, por lo que se trata de un ejercicio muy completo. Son sólo tres ejercicios: zancadas traseras, tijeras y flexiones, pero tienes que hacerlo con mucha intensidad, por lo que acabarás cansado.
Tienes que hacerlos al máximo de tu capacidad durante 30 segundos y descansar otro medio minuto antes de empezar el siguiente. Al terminar una serie, descansas un minuto y vuelves a empezar, hasta cuatro veces seguidas. Te explicamos en qué consiste cada uno de estos ejercicios para que puedas hacerlos sola en tu casa con la técnica correcta, evitando así cualquier tipo de lesión:
1. Zancadas traseras
Cómo se hace: colócate de pie, con las piernas separadas al ancho de las caderas y los brazos estirados a ambos lados del cuerpo. A continuación, da un paso hacia atrás bajando la rodilla de atrás hasta el suelo, de forma que la delantera quede en un ángulo de 90 grados. Mientras bajas, flexiona los codos y junta tus manos frente al pecho. Impúlsate con la pierna delantera y vuelve a la posición inicial (tanto brazos como piernas) antes de repetir el ejercicio con la otra pierna.
2. Las tijeras
Cómo se hacen: se trata de un ejercicio muy fácil de hacer, aunque requiere de cierta coordinación y equilibrio. Colócate de pier con una pierna delante y otra detrás y, de un salto, cambia de posición pasando la pierna de atrás adelante y la de delante, atrás. El movimiento debe ir acompañado de los brazos y, si quieres aplicarle más intensidad, sólo tienes que mover brazos y piernas más rápidos.
3. Las flexiones
Cómo se hacen: colócate en posición de plancha alta, con las manos apoyadas en el suelo justo debajo de los hombros y las puntas de los pies también apoyadas. Si quieres hacer el ejercicio menos intenso, puedes apoyar las rodillas en lugar de las puntas de los pies. A continuación, dobla los codos llevando el pecho al suelo, para después empujar y volver a subir con potencia.
Como ves, el primer ejercicio, las zancadas traseras, es ideal para fortalecer las piernas y los glúteos. El segundo, las tijeras, es un ejercicio cardiovascular, algo muy útil para quemar grasa. Y el tercero, las flexiones, trabajan los brazos, el pecho y la espalda. Y todos ellos, los tres, implican trabajo de core, puesto que es la zona del cuerpo que mantiene la estabilidad de nuestro cuerpo, por lo que tiene que estar activa en todo momento para realizar los ejercicios correctamente.