Este es un ejemplo de que no hace falta una gran superproducción ni efectos especiales para enganchar al público y hacer que una miniserie llegue directamente a los primeros puestos de lo más visto de Netflix. A veces, lo que de verdad atrapa es simplemente una buena historia y un poco de tensión de la que no da respiro. Todo eso (y más) lo tiene ‘Ángela’, que no solo ha llegado al primer puesto de lo más visto en España sino que ha entrado en el top 10 global de la plataforma.
Aunque la serie, producida originalmente por Atresmedia y protagonizada por Verónica Sánchez (sí, la misma de ‘Los Serrano’), ha tenido una segunda oportunidad más exitosa en Netflix, tras incorporarse a su catálogo el pasado 4 de julio. Si a esto le sumamos el éxito de ‘Desaparecido’, queda claro que el thriller nacional está en mejor forma que nunca.

La historia de ‘Ángela’ se desarrolla a lo largo de seis episodios que arrancan con una premisa demoledora: la vida aparentemente idílica de una mujer que, en realidad, esconde ser víctima de maltrato. Uno para el que no se necesita alzar la voz y que es invisible a los ojos de todos. Ángela Rekarte Tomasena (Sánchez) es arquitecta, madre de dos niñas y esposa de Gonzalo (Daniel Grao), un hombre tan encantador en público como monstruoso en privado. Bajo su control férreo y manipulador, Ángela lleva años anulada, convencida de que no es nada sin él.
Sin embargo, todo cambia con la aparición de Edu (Jaime Zatarain), un misterioso hombre que le ofrece ayuda pero cuya presencia acabará sembrando aún más dudas, traición y giros de guion que pondrán el mundo de Ángela, una mujer ya de por sí atrapada entre el miedo, la culpa y la necesidad urgente de escapar, del revés. Ya no sabrá quién miente, en quién puede confiar o hasta dónde llega el engaño.

La serie es un thriller tenso, oscuro y adictivo. Está basado en la serie australiana de 2021 ‘Angela Black’ y, desde el primer episodio, mete de lleno al espectador en una espiral de gaslighting, violencia psicológica y conspiraciones que va in crescendo hasta llegar a un clímax asfixiante. Por lo tanto, no estamos ante un historia típica de superación normal y corriente sino que es un auténtico rompecabezas psicológico.
Fotos | Netflix