Galicia es uno de los mejores destinos en España para pasar tus vacaciones de verano. Su clima mucho más agradable que en otros puntos del país, sus playas paradisíacas y sus enclaves con historia son algunos de los grandes atractivos de esta comunidad autónoma. Entre las múltiples opciones que existe, una de las más atractivas se encuentra en la provincia de A Coruña y lo tiene todo para conquistar a los amantes de la historia y de la buena gastronomía.
Hablamos de Betanzos, la ciudad famosa por su tortilla de patatas que cuenta con un legado histórico único. Se encuentra en la zona de las Rías Altas, ubicada en lo alto de una colina y bañada por los ríos Mandeo, Mendo y Mero, que desembocan en una ría responsable de la importancia que tuvo la ciudad a nivel comercial durante siglos.
Para conocer su historia tenemos que remontarnos a la época de los romanos, donde se conocía como Flavium Brigantium. Como ocurre con muchas localidades españolas, fue en la época medieval cuando se empezó a fraguar su esplendor. De aquellos años conserva su flamante casco histórico, uno de los mejor conservados de España que cuenta desde 1970 con la distinción de Conjunto Histórico-Artístico.
Como hemos adelantado, el comercio fue la actividad principal que llevó durante siglos a Betanzos a lo más alto. Contaba con un puerto marítimo con gran movimiento entre los siglos XVI y XVII. Ya en el siglo XX, Betanzos siguió siendo un punto señalado en el mapa de Galicia por la creación de empresas familiares de gran importancia.
Casco histórico de Betanzos, A Coruña
Turismo Betanzos

Qué ver en Betanzos si lo visitas este verano
Con todo este bagaje histórico y cultural, Betanzos es un destino que merece la pena visitar y conocer a fondo. Empezando por el principio, la primera parada en Betanzos tiene que ser las puertas de la ciudad. Cuenta con tres de las cinco que se ubicaban en su antigua muralla: la Porta do Ponte Nova, donde se controlaba el peaje de mercancías que llegaban a la ciudad, la Puerta del Cristo, con un característico crucifijo en el tímpano, y la Porta da Ponte Vella, la mejor conservada de las tres.
Entre los lugares más bonitos de Betanzos se encuentra la Plaza de Fernán Pérez de Andrade, de estilo medieval. Se caracteriza por estar rodeada de edificios importantes como la iglesia de San Francisco o la de Santa María del Azogue, aunque su principal seña de identidad son las populares casas blancas pintadas de distintos colores que recuerdan a los corrales de comedia del medievo.
Otra de las plazas más emblemáticas de la ciudad es la Plaza de la Constitución, el corazón del casco antiguo de Betanzos. Aquí se ubican el Ayuntamiento de la ciudad, la Torre del Reloj junto a la iglesia medieval de Santiago o el Pazo de Bendaña, cuya fachada bien merece unos minutos de atención para deleitarse con la majestuosidad de sus balcones y de las esculturas que la decoran.
Parque del Pasatiempo, Betanzos, A Coruña
Turismo Betanzos

Si te apetece un poco de naturaleza y un paseo tranquilo en mitad de tu jornada de turismo, tienes que visitar el Parque del Pasatiempo, una joya de finales del siglo XIX con multitud de detalles para sorprenderte. Entre ellos, destacan las cuevas y pasadizos subterráneos, el estanque de la Jubilación o su curioso funicular, entre otros muchos enclaves para deleitarte con uno de los lugares más interesantes de la zona.
No te puedes ir de Betanzos sin probar su exquisita tortilla de patatas. Su textura cremosa consigue una sensación inigualable en el paladar que hará que quieras repetir una y otra vez este bocado. Además, el encanto de esta tortilla aumenta si se consume en uno de los locales tradicionales, bajo soportales y balcones de madera policromada para adentrarse de lleno en la esencia local.