Es un apellido ilustre tanto en River como en Rayados de Monterrey. Un arquero que quedó en la historia del fútbol argentino y en el top 5 de los mejores en el puesto en los 124 años de la institución de Núñez. Por eso, mientras hoy dedica su tiempo a su proyecto de la acadamia de arqueros y se prepara para jugar el duelo de Leyendas del CARP contra el Barcelona, el 5 de julio en el Monumental, Marcelo Barovero habla con Olé sobre el decisivo partido de este sábado por el Grupo E del Mundial de Clubes.

-Marcelo, vos jugaste un Mundial de Clubes con River y otro con Monterrey. ¿Cómo imaginás este duelo?

-Va a ser un partido bisagra para el grupo. El nivel de jugadores de ambos planteles lo hace muy atractivo y con un resultado puede ser determinante la clasificación.

-¿Creés que es una mentalidad diferente la del jugador mexicano a la que tiene el argentino y paricularmente el futbolista de River?

-Mirá, Rayados es pareciso a River, tiene muchas similitudes en la forma de encarar cada competencia, en la búsqueda de ganar con una cierta línea de juego. Obviamente que River es un grande, con muchísima historia, pero hoy en día creo que está todo muy parejo, principalmente porque Rayados ahora tiene varios españoles, como Sergio Ramos, que le dan otro poder competitivo, un toque distinto, más allá de que los equipos mexicanos han hecho grandes papeles cuando participaban en la Libertadores. De hecho, el Pachuca eliminó a Botafogo en el último Mundial de Clubes y jugó la final contra el Real Madrid. Y nosotros con Rayados perdimos en tiempo adicional contra el Liverpool en Qatar. Nunca fueron fáciles los equipos de México.

-¿Cómo ves hoy a River?

-Está en una etapa muy linda, muy importante como institución y encima con el agregado que está Marcelo (Gallardo) de nuevo. Así que más temprano que tarde van a llegar las conquistas.

-Cómo es tu relación con Armani, porque si bien nunca han jugado juntos siempre mostraron una admiración y respeto mutuo por haber dejado una huella histórica en el arco de River.

-Sí, es como decís. Con Armani nos une el mismo arco y los dos venimos de abajo en el fútbol, del Ascenso. Estamos marcados por la institución y los dos sentimos respeto y admiración por el otro. Surgió así. Es espontáneo lo que nos pasa con Franco. Y lo más importante es que el hincha de River nos tiene cariño a los dos y y y eso para el jugador es lo más lindo que hay.

El abrazo entre Barovero y Armani en el último partido de Trapito en el Monumental. (Prensa River)El abrazo entre Barovero y Armani en el último partido de Trapito en el Monumental. (Prensa River)

-¿Cómo ves el nivel de Armani hoy?

-A los 38 años está demostrando que tiene mucha vigencia, porque es de los jugadores más regulares de River en los últimos tiempos. Además, fue campeón del mundo y de la Copa América con la Selección. Pienso que por la calidad de arquero que es, va a poder atajar en River hasta el día que él quiera. Su carrera es admirable y un gran ejemplo para todo los arqueros.

-A vos te marcó el penal que le atajaste a Gigliotti y hoy es un tema muy presente en River las definiciones. ¿Cómo trabaja ese aspecto un arquero?

-Bueno, yo no fui penalero en mi carrera y un penal que me marcó. También me ha tocado una época en la he tenido he tenido tres o cuatro definiciones por penales, así que no he tenido mucha experiencia.

La histórica atajada de Barovero en el penal de Gigliotti, en la vuelta de la semi de la Sudamericana 2014 (Fotobaires).
Barovero le ataja el penal a Emanuel GigliottiLa histórica atajada de Barovero en el penal de Gigliotti, en la vuelta de la semi de la Sudamericana 2014 (Fotobaires).
Barovero le ataja el penal a Emanuel Gigliotti

-¿Cómo es lo que tu proyecto de academia de arqueros, Marcelo?

-Es algo que siempre había imaginado, La idea es poder ir formando arqueros, contenerlos, mostrarles un poco cómo poder llevar los momentos del partido, los momentos de la temporada. No importa la liga que juegue, cada arquero sabe lo lo que es y lo que se sufre muchas veces en el puesto. El que se mete en el arco le gusta creo que hasta hasta el último día de su vida. Y yo le doy un espacio. Estoy muy feliz con esta etapa porque también es un poco volver al campo.

-Bueno, Dibu Martínez ha generado una revolución en el puesto y con sus virtudes para los penales. Hoy muchos chicos eligen atajar por él…

-Sí, obviamente que Dibu elevó el puesto y él sigue elevando su nivel. Creo que estamos en presencia del arquero más influyente en la Selección desde hace mucho tiempo. Y también todos tenemos el deseo de que pase a jugar a a un gigante europeo y siga conquistando títulos.

-¿Cómo recordás ese ese último partido en el Monumental, como arquero de Banfield?

-Y, fue como una despedida espontánea. Fue algo muy lindo, muy emocionante. Inolvidable por lo que sentí yo y por el cariño que me demostró la gente de River.

-Dentro de poco vas a tener otro homenaje, con las Leyendas de River.

El mural de Barovero en en el restó Glorias del Monumental. (Prensa River).El mural de Barovero en en el restó Glorias del Monumental. (Prensa River).

-Sí, va a ser muy lindo, con muchas sensaciones fuertes seguramente.

El inolvidable penal que Barovero le atajó a Gigliotti

Boca Juniors 

Barovero le ataja el penal a Gigliotti

Marcelo Barovero le ataja el penal e Gigliotti

La huella de Barovero en Rayados

Marcelo Barovero 

Barovero se convirtió en héroe

Trapito atajó un penal en la semi de la Concachampions. Con Rayados jugará la final del torneo ante Tigres.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here