
31/05/2025 17:54hs.
1-Yann Sommer (4): No tuvo responsabilidad directa en ninguno de los cinco goles que recibió. Sin embargo, se lo notó muy incómodo ante la presión alta de Dembélé en la salida, lo que provocó varios errores con los pies.
28-Benjamin Pavard (3): Mostró inseguridad, lentitud y errores en la distribución. Sufrió en el uno contra uno con Kvaratskhelia y fue reemplazado a los 7 minutos del segundo tiempo.
15-Francesco Acerbi (4): Ganó en el área rival con un cabezazo que pudo haber sido el descuento, pero se fue por arriba. Le costó marcar sin una referencia fija en el área y sufrió el jugar mano a mano ante los delanteros.
95-Alessandro Bastoni (4,5): No logró controlar a Dembélé y perdió más duelos de los que ganó. Estuvo impreciso y lento en las coberturas y anticipos.
2-Denzel Dumfries (4): Lejos del nivel mostrado ante el Barcelona. Se lo notó incómodo con la presión constante del PSG y las proyecciones de Nuno Mendes. Sus pocas intervenciones en ataque terminaron con centros sin destino.
23-Nicoló Barella (4,5): Cubrió mal una pelota que se iba al córner y de esa acción nació el segundo gol del PSG. Estuvo desconectado del juego, sin presencia en el área ni asociaciones con Lautaro o Thuram, algo que había sido habitual en otras eliminatorias.
20-Hakan Calhanoglu (3,5): Debía controlar a Vitinha pero le dejó demasiado espacio para manejar el ritmo del partido. No aportó en ataque ni con su pase ni con su habitual peligro desde media distancia.
22-Henrikh Mkhitaryan (4): Se movió para ofrecerse como opción de pase, pero no logró generar juego claro. La falta de asociación lo obligó a terminar muchas jugadas con centros imprecisos.
32-Federico Di Marco (3): Muy flojo partido. Habilitó a todos en el primer gol del PSG y soltó a Hakimi, quien definió solo. El segundo tanto llegó tras un desvío en él. Sufrió todo el tiempo y no logró dañar a Hakimi en ataque.
Achraf Hakimi –
Hakimi abrió el marcador de la final de la Champions para PSG
9-Marcus Thuram (5): Fue el más activo en el ataque del Inter, intentando no dar referencias fijas a los defensores del PSG. Se retrasó para recibir, pero quedó muy lejos del arco. No logró conectarse con Lautaro como lo venía haciendo.
10-Lautaro Martínez (4):Casi no tuvo influencia en ataque. Perdió la mayoría de los duelos individuales y no logró generar situaciones de peligro. Se lo vio aislado, sin socios en ofensiva y sin espacios para explotar. Le faltó claridad para salir del asedio y no encontró su lugar en el partido.
Los cambios
31-Yann Bisseck (-): Una final para el olvido entró a los 7′ del ST por Pavard y tuvo que salir por lesión con tan solo ocho minutos en cancha.
59-Nicola Zalewski (4): Entró en lugar de Di Marco a los 7′ del ST para generar mayor peligro en la banda izquierda. No funcionó.
30-Carlos Augusto (5): Ingresó por Mkhitaryan a los 17′ del ST. Hizo una buena jugada por la banda que resolvió mal Lautaro.
36-Matteo Darmian (4): Ingresó por el lesionado Bisseck y sufrió mucho con Barcola en su ingreso.
21-Kristjan Assllani (4): Reemplazó a Calhanoglu a los 25′ del ST. No tuvo peso en el medio.
DT-Simone Inzaghi (3): Fue superado tácticamente por el planteo de Luis Enrique. La presión alta del PSG desactivó su salida desde el fondo y no supo cómo modificar el esquema. En el segundo tiempo intentó una presión más agresiva, pero sin generar peligro real. Le faltó reacción desde el banco.
Paris Saint Germain –
Doué amplió la diferencia del PSG ante Inter
FOX Sports.

Mirá también
PSG aplastó al Inter y se consagró campeón de la Champions League por primera vez

Mirá también
Los cuatro títulos que Inter perdió en este 2025 y la venganza deportiva que buscará en el Mundial de Clubes

Mirá también




