Y tampoco fue esta vez. Lautaro había dejado todo para estar en esta final, incluso puso su físico en juego para clasificar primero y estar en el duelo decisivo en Múnich después. En la ida ante el Barcelona, el delantero argentino sufrió una lesión muscular que demandaba una recuperación de al menos 10 días, que fueron tan solo seis para el bahiense que, pese al riesgo, decidió jugar en la vuelta frente a los españoles. De hecho, fue el propio punta el que dijo que lloró tras la lesión y la incertidumbre sobre su presencia en el desquite ante los de Hansi Flick. Desde aquel día, la ilusión de levantar la Champions a 15 años de la última conquista del Inter, parecía imponerse y más aún entendiendo que gran parte del conjunto italiano contaba con la experiencia de la derrota en 2023 frente al City.
Lautaro, de la ilusión al golpazo en Múnich
Sin embargo, aquella recuperación récord y el gol ante el Barcelona, el noveno del Toro en la temporada de Champions, para darle el puntapié inicial a esa inolvidable vuelta en Milán, chocaron de frente con un tren llamado Paris Saint Germain. En Múnich, el Inter se comió un baile infernal contra los franceses. Los de Luis Enrique se quedaron con la primera Champions League de su historia tras vencer 5-0 a los italianos en lo que fue la mayor goleada en una final de la Orejona.
Claro, lo que parecía ser una revancha para el Toro, que había caído en la final del 2023 contra el Manchester City en un partido que se le escapó por muy poco, terminó siendo una derrota catastrófica que quedará en la historia del fútbol mundial. En aquel duelo de Estambul, el delantero terminó derrotado, entre lágrimas, pero en Múnich, la caída fue tan contundente que ni siquiera dio espacio para la tristeza, que fue reemplazada por la frustración y el asombro de haber sido disminuido a la mínima expresión.
¿Qué se podrá decir sobre el partido de Lautaro? Poco y nada. Si bien desde Italia aseguraban que llegaba al 100% desde lo físico y recuperado de la lesión muscular que sufrió frente al Barcelona, el Toro casi no tuvo participación. De hecho, no tuvo disparos al arco durante los 90 minutos. Además, tanto él como Thuram, el otro punta del 3-5-2 que utilizan los italianos, se vieron totalmente disminuidos por Marquinhos y Pacho, que no solo le ganaron los duelos individuales, sino que los hicieron muy lejos del área para que no pudieran lanzarles centro desde las bandas.
Tras el pitazo final, el delantero se bajó la cabeza y descansó en sus rodillas mientras la alegría del PSG colmaba Múnich. Así se mantuvo hasta que Simone Inzaghi, entrenador del Inter, se acercó a él para levantarlo. Minutos después, fue Javier Zanetti, Director Deportivo del club italiano, fue quien se acercó a consolarlo.
En fin, habrá que esperar para saber que ha significado semejante golpazo para Lautaro que no solo tenía la ilusión de levantar la Champions, sino que era el referente y capitán de un equipo que buscaba levantar la cuarta Orejona de su historia.
El resumen de la goleada de PSG
Paris Saint Germain –
Los goles de PSG 5 – Inter 0
FOX Sports.

Mirá también
Los goles del PSG vs. Inter y todos los videos de la final de la Champions League

Mirá también